MEDIOS DE TRANSPORTE
Los medios de transporte tienen una relevancia extraordinaria en la sociedad porque permiten la circulación de bienes y de personas, logrando una integración social que favorece el desarrollo. Es por esta circunstancia que con el paso el tiempo siempre veremos una mejora en la eficiencia de los medios de transporte, con servicios mejorados y una utilización de recursos menor. En este sentido, existe en la actualidad un verdadero interés en lograr que los medios de transporte utilicen menor energía o formas alternativas de la misma, circunstancia en parte relacionada con los problemas que pueden existir en el futuro en lo que respecta a provisión de petróleo.
1. HISTORIA:
2. SEGÚN SU CLASIFICACIÓN.
2.1 ACUÁTICOS
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia (prehistoria) por la necesidad que tenía la población de concentrarse en las orillas de ríos y en las costas marítimas.
Embarcaciones a remo: las embarcaciones primitivas eran movidas tanto con manos y pies como con tablas planas a manera de remo.
Algunos ejemplos de embarcaciones de remo serían:
-La Balsa: Se piensa que la primera travesía acuática del hombre fue sobre un tronco flotante.
-La Balsa: Se piensa que la primera travesía acuática del hombre fue sobre un tronco flotante.
-La Canoa: es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba. Se mueve por medio del uso de palas.
Es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba.Se mueve por medio del uso de palas cuyo número depende del tamaño de la embarcación.
SUBMARINO
Es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la primera guerra mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadas importantes.


BUQUE
Es un barco con cubierta que por su tamaño, solidez y fuerza es apropiado para navegaciones marítimas de importancia.


BARCO
Es cualquier construcción cóncava y fusiforme ,de madera, metal, fibra de vidrio hormigón u otro material, que por su forma es capaz de flotaren el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.
LANCHA
Es una embarcación pequeña de vela y remos, o bien de vapor o de motor (en estos casos, los más habituales hoy en día, se denomina lancha de motor), que se utilizó históricamente para servicios auxiliares de los barcos.
KAYAC
Se trata de una variedad de piragua en su origen de un sólo tripulante, usada para pescar y cazar. En la actualidad, en sus variantes modernas, su uso es fundamentalmente deportivo.
2.2 TERRESTRES
Es el transporte que se realiza sobre la superficie terrestre. La gran mayoría de transportes terrestres se realizan sobre ruedas.
BICICLETA:
Es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento.
CAMIÓN
Es un vehículo motorizado para transporte de bienes. A diferencia de los coches, que suelen tener una construcción monocasco, muchos camiones se construyen sobre una estructura resistente denominada chasis.


TROLEBÙS
Es un ómnibus eléctrico, alimentado por una catenaria de dos cables superiores desde donde toma la energía eléctrica mediante dos astas. El trolebús no hace uso de vías especiales o rieles en la calzada, por lo que es un sistema más flexible. Cuenta con neumáticos de caucho en vez de ruedas de acero en rieles, como los tranvías.
TREN
Serie de vagones o coches conectados a una locomotora o autopropulsados que generalmente circulan sobre carriles permanentes para el transporte de mercancías o pasajeros de un lugar a otro. No obstante, también existen trenes de carretera.


METRO
Sistemas ferroviarios urbanos de transporte masivo de pasajeros que operan en las grandes ciudades para unir diversas zonas de su término municipal y sus alrededores más próximos, con alta capacidad y frecuencia, y separados de otros sistemas de transporte.
MONORRAIL
Se usa para describir los sistemas de transporte en los que los vagones están suspendidos o se desplazan sobre una estructura de un solo raíl para transportar mercancías o personas.


TRANVIA
También llamado por su anglicismo tram, es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre carriles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, sin separación del resto de la vía ni senda o sector reservado. En algunos casos la vía férrea del tranvía puede transitar por vías públicas exclusivas y hasta cubrirse de césped, integrándola aún más al paisaje urbano, por ejemplo, el Tranvía de tenerife.
Es un vehículo diseñado para el transporte de personas. Generalmente es usado en los servicios de transporte publico urbano e interurbano, y con trayecto fijo. Su capacidad puede variar entre 10 y 120 pasajeros.


AUTOMÓVIL
Es vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles.
-HISTORIA Y GENERALIDADES: MEDIOS DE TRANSPORTES TERRESTRES.
2.3 AÉREOS
AVIÓN
También denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire provisto de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por uno o más motores.


HELICÓPTERO
Es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales , cada uno formado por dos o más palas. Los helicópteros están clasificados como aeronaves de alas giratorias para distinguirlos de las aeronaves de ala fija porque los helicópteros crean sustentación con las palas que rotan alrededor de un eje vertical.


AVIONETA
Es un avión que tiene un peso máximo al despegue de 5.670 kg o menos. Muchas de las aeronaves utilizadas para transporte de mercancías, fotografía aérea vuelos de esparcimiento y vuelos comerciales de corta duración son avionetas. Normalmente este tipo de aviones no necesitan una pista demasiado larga para aterrizar o despegar.


COHETE
Es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.

PLANEADOR
Es un aerodino de notable superficie alar, carente de motor (no motorizado). Sus fuerzas de sustentación y traslación provienen únicamente de la resultante genera la erodinamica, al igual que las de los demás planeadores comoparapentes yalas delta. Compartiendo con ellos la práctica del vuelo libre, este tipo de aeronaves se emplea en el deporte del vuelo a vela(o volovelismo), aunque también ha sido usado para otros propósitos.


ULTRALIVIANO
Es como un avión que no tiene más de dos asientos, una velocidad de pérdida absoluta (con motor y uso de dispositivos hipersustentadores de 65 km/h CAS


GLOBO AEROSTÁTICO
Es una aeronave aerostática no propulsada que se sirve del principio de lo fluidos de arquimedes para volar, entendiendo el aire como un fluido. Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globo.
PARAMOTOR
Es un aerodino de notable superficie alar, carente de motor (no motorizado). Sus fuerzas de sustentación y traslación provienen únicamente de la resultante genera la erodinamica, al igual que las de los demás planeadores comoparapentes yalas delta. Compartiendo con ellos la práctica del vuelo libre, este tipo de aeronaves se emplea en el deporte del vuelo a vela(o volovelismo), aunque también ha sido usado para otros propósitos.


TELEFÉRICO
Es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas colgadas de una serie de cables que se encargan de hacer avanzar a las unidades a través de las estaciones.


Muchas gracias por compartir la información.
ResponderEliminar